Noticias Colaboración con la UME y la Armadamayo 18, 2020Einsa contribuye con su Tecnología y capacidad Industrial a la desinfección del COVID19 EINSA fabrica Equipos contra incendio de avanzada tecnología capaces de atajar eficientemente llamas de elevada potencia en recintos militares o comerciales y buques de la Armada. En colaboración con la UME ha facilitado y modificado alguno de dichos equipos, de forma que la bomba y demás elementos de control de presión sirvieran para la proyección de líquido higienizante, con el que desinfectar del coronavirus algunas Instalaciones esenciales. Las figuras que siguen muestran al Equipo / vehículo operando en diferentes partes de Merca Madrid. El VRAC o Vehículo Remolcador Autopropulsado Contraincendios se trata de un Equipo diseñado y fabricado por EINSA para la extinción eficiente de incendios que pudiesen surgir en el portaeronaves Juan Carlos I u otros buques de la Armada. Dispone de varios depósitos de espumógeno así como de un lanzador orientable situado en la parte frontal y capaz de proyectar los espumógenos o AFFF hasta 30 mts de distancia. La disponibilidad de un sistema de dispersión de espuma CAFS de elevada eficiencia y capacidad de proyección, que se complementa con pulverizadores en la parte inferior del vehículo, hizo que se incluyese este Equipo en la operación Balmis de lucha contra el COVID 19 por parte de la Armada española A partir de estos elementos se procedió a modificar de forma innovadora y rápida el VRAC para que sus depósitos y bombas de proyección pudiesen alojar productos químicos de limpieza con los que contribuir a las tareas de desinfección de la operación Balmis. La figura siguiente muestra al Equipo de la Armada preparado para las tareas de desinfección. [...] Colaboración con el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henaresmayo 18, 2020EINSA contribuye con sus Tecnología y capacidad Industrial a la lucha contra el COVID 19 Desde que se inició la pandemia del coronavirus en España EINSA, al igual que otras empresas con capacidad tecnológica e industrial, ha tratado de ayudar, dentro de sus posibilidades, a Hospitales y Organismos relacionados con la salud de los españoles. En esta noticia se describe de forma concreta la ayuda realizada para aliviar la profunda carencia de respiradores que se produjo en los hospitales de España durante el mes de marzo y principio de abril. EINSA ha colaborado con el hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, suministrándole la pieza de conexión tubular en cruz, de color marrón, que comunica la alargadera de oxígeno con la mascarilla, el filtro y la válvula PEP Dicha conexión se ha fabricado en policarbonato de diferentes colores (marrón, blanco, rojo) en cantidades totales de hasta 125 unidades, entre el 22 de marzo y el 7 de abril Los diferentes colores han dependido de la disponibilidad de material. Para la producción se ha utilizado la impresora 3D de fabricación aditiva de la imagen anterior, prevista para la preparación de prototipos, y que se dispone en Proyectos de I+D y Oficina técnica. Las restantes imágenes muestran el respirador en su conjunto, las entregas en dos días de finales de marzo, y la impresora 3D, fabricando la conexión tubular de color rojo [...] EINSA se incorpora como miembro a la Plataforma Tecnológica Inducienciadiciembre 15, 2019Durante el pasado mes de diciembre se ha producido la incorporación de EINSA a la plataforma tecnológica Induciencia. Esta plataforma constituye un foro estructurado y liderado por la Industria, en el que participan y colaboran todos los agentes interesados en el Sector de Equipos para la Ciencia, con el objetivo de definir conjuntamente los objetivos de investigación y de desarrollo tecnológico a medio y largo plazo, siempre con una clara orientación hacia la preparación de proyectos y prototipos. La pertenencia a Induciencia permitirá a EINSA participar en los grupos de trabajo y en los foros de decisión sobre las políticas tecnológicas y programas industriales vinculados a las áreas y segmentos con representación en la plataforma: Física de Partículas, Fusión, Astrofísica y Ciencias del Espacio, Energía y TICs e Ingeniería e Infraestructuras para Grandes Instalaciones Científicas. La experiencia de EINSA en tecnologías vinculadas al sector aeroespacial ha resultado determinante en la aceptación de dicha incorporación. Fruto de la misma y durante el presente año 2020, EINSA participará en diferentes congresos y reuniones internacionales, entre las que cabe destacar el foro TRANSFIERE 2020 (12 y 13 de febrero, Málaga), y la Conferencia internacional MEDSI 2020 (Chicago, 13 al 17 de julio). [...] Presentación de los equipos de Ground Handling en la Feria Inter Airport Europe de Munich 2019octubre 28, 2019Durante el pasado mes de octubre, EINSA ha presentado las novedades de sus equipos de operación en tierra coincidiendo con la Feria Inter Airport Europe de Munich. Esta feria constituye uno de los eventos más importantes del Sector del Ground Handling, a nivel mundial, ya que cubre toda la gama de productos y tecnologías relacionados con esta actividad. Los equipos presentados han sido Tractores de Arrastre, Escaleras de Pasajeros y Cintas de Equipaje. Sin duda, INTERAIRPORT es un marco inmejorable para la presentación de todas las innovaciones y desarrollos tecnológicos y así pudieron constatarlo los clientes y amigos de EINSA que tuvieron ocasión de visitar nuestro stand. En este ámbito, la capacidad de desarrollo tecnológico de EINSA ha permitido dotar a determinados tractores de arrastre de un alternador de doble flujo con elevada eficiencia, alta estabilidad y baja distorsión armónica, tal como se ve en la foto inferior. De este modo el tractor adquiere la doble funcionalidad de arrastre y suministro de energía eléctrica a la aeronave. [...] Presentación Vehículo Ligero de Baja Probabilidad de Interceptación en la Feria DSEI de Londres 2019septiembre 27, 2019El pasado mes de septiembre se presentó durante la Feria DSEI de Londres el Vehículo Ligero de Baja Probabilidad de Interceptación de EINSA. Esta feria constituye uno de los eventos más importantes del Sector de la Defensa, y se celebra cada dos años en los Docklands de Londres. El vehículo modelo NETON es el resultado de un importante esfuerzo tecnológico por parte de EINSA, para dotar al mismo de características de ergonomía, versatilidad, rapidez y operatividad, habiendo sido ya probado por diversos cuerpos de los Ejércitos. Parte de estos avances lo constituye la amortiguación adaptativa, con capacidad de acomodar cargas diversas a topografías de terrenos diferentes. En la foto superior se presenta el vehículo en el stand del fabricante israelí Uvisión, en una configuración para transporte militar, que incorpora dos de los lanzadores de esta empresa. Asimismo, en la foto inferior, se muestran tareas del Desarrollo tecnológico de dicha amortiguación. [...]