Investigación Desarrollo

En sus más de 40 años de existencia, EINSA se ha posicionado como líder en la Investigación, Desarrollo y Fabricación de los Equipos de Apoyo en Tierra para la aviación civil y militar tecnológicamente más avanzados. Este posicionamiento es el fruto de la estrategia de innovación sistemática llevada a cabo por la compañía, que está a su vez basada en su capacidad de añadir resultados de investigación a su ingeniería. Ello comporta excelencia y el desarrollo de fuertes competencias en numerosas áreas de tecnología, tales como mecánica, hidráulica, electrónica, protección de sistemas para operación antideflagrante en atmósferas explosivas y protección electromagnética.

Detrás de cada una de las familias de Equipos de Einsa existe una estrategia derivada de la I+D Multifísica, implementada de forma empírica o mediante modelos numéricos y sus correspondientes simulaciones.

Áreas de Investigación y Desarrollo Multifísico:

  • Generación de flujo electromagnético y superconductividad.
  • Generación de flujo mediante imanes permanentes.
  • Motores y generación eléctrica con control vectorial.
  • Medición precisa parámetros angulares.
  • Control PWM para servomecanismos electrohidráulicos.
  • Control de caudal mediante bombas de desplazamiento variable.
  • Generación eléctrica mediante Pilas de combustible.
  • Baterías alta potencia, estabilidad de tensión y/o baja temperatura.
  • Laser infrarrojos y medidores de desplazamiento.
  • Inteligencia artificial, redes neuronales y reconocimiento de formas.
  • Interferometría óptica y medida de partículas.
  • Fluidos de viscosidad variable mediante campos electromagnéticos.
  • Fluidos refrigerantes con rigidez dieléctrica variable.
  • Aditivos para control de viscosidad a muy bajas temperatura.
  • Materiales elásticos.
  • Materiales para membranas de separación selectiva de gases.
  • Materiales semiconductores para detección de fugas de gas.
  • Materiales espumógenos de tensión superficial reducida.
  • Materiales y nano aleaciones anticorrosivas.
  • Materiales y nano aleaciones tribológicas.
  • Materiales y nano aleaciones de elevada permeabilidad magnética.
  • Materiales y nano aleaciones de elevada absorción electromagnética.
  • Materiales catalíticos y aditivos.
  • Materiales para rejillas, juntas y estanqueidad antideflagrante.
  • Modelos numéricos para desarrollo y simulación de variables y parámetros físicos diversos, relacionados con los avances en funcionalidad y mantenibilidad de los Equipos EINSA.